COIIM y LEDU se unen para la organización de 400 Segundos
- El Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, la Liga Española de Debate Universitario y Abdera lanzan 400 Segundos, un proyecto que pretende mejorar las soft skills de los futuros profesionales.
- El 8 de noviembre quedó abierto el plazo de inscripción y finaliza el día 1 de febrero de 2023. Se trata de una iniciativa con triple funcionalidad: formativa, creativa y competitiva en diferentes fases como un desafío único que saque a los participantes de su zona de seguridad.
- En la última prueba, los finalistas harán una presentación PechaKucha en la sede del COIIM.
- Toda la información e inscripciones en: www.400segundos.es
Madrid, 8 de noviembre de 2022. Transmitir tu idea en poco más de seis minutos es el
desafío que plantean el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, la Liga Española de Debate Universitario y Abdera. Hoy lanzan 400 Segundos, un proyecto que pretende mejorar las soft skills o capacidades transversales de los futuros ingenieros de cara a su futuro profesional y que, además de becas formativas, concederá un premio final de 3.000 euros para el ganador.
Tras diversas fases de selección, diez finalistas recibirán una beca para su formación intensiva en
comunicación oral, en la Academia 400 Segundos, en la que, además, se prepararán para el reto final: una velada PechaKucha en la sede del Colegio. Los futuros ingenieros expondrán sus ideas, estrategias o proyectos sobre un tema de máxima actualidad social: impulsar la independencia energética de España, la implantación de energías renovables o el ahorro energético en empresas, organizaciones y hogares.
El plazo de inscripción en 400 Segundos se abre el 8 de noviembre, y finaliza el día 1 de febrero
de 2023. Los requisitos para participar en 400 Segundos son estar estudiando un grado o máster relacionado con la ingeniería industrial en una escuela o centro oficialmente reconocido del ámbito nacional; estar en posesión de un título de grado o máster relacionado con la ingeniería industrial de una escuela o centro oficialmente reconocido del ámbito nacional; tener una edad igual o inferior a 25 años en el momento de realizar la inscripción y ser colegiado/colegiada o alumno/a asociado/a de uno de los colegios oficiales de ingenieros industriales de España.
Un jurado profesional, experto en comunicación oral e ingeniería, valorará la mejor presentación PechaKucha 400 Segundos, palabra japonesa que significa «charla casual». Se trata de una exposición sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Esto exige una disertación concisa, sencilla y basada solo en las ideas relevantes.
El formato 20×20 de PechaKucha está siendo adoptado también en el mundo empresarial, restringiendo la duración de las presentaciones a 6 minutos y 40 segundos. Las preguntas y el diálogo se reservan para el final del acto. Este formato de exposición es un excelente instrumento para que los participantes demuestren su capacidad comunicativa, organizativa y creativa. PechaKucha fuerza al presentador a concentrarse en el mensaje, le permite una actuación ininterrumpida, y evita el tedio y aburrimiento que suelen causar las largas presentaciones basadas en diapositivas a los asistentes.
Con esta práctica transversal los estudiantes podrán poner en práctica sus habilidades de expresión así como realizar un ejercicio que afrontarán en su vida académica y laboral en las presentaciones de TFG/TFM, en la dirección de equipos o en las reuniones ante posibles clientes.
Inscripciones en www.400segundos.es