La información es poder

Resultados de la encuesta realizada para la definición del Plan Estratégico COIIM

Desde el Colegio queremos agradecer a todos los que habéis participado de forma tan activa y aportando tantas sugerencias e ideas

La nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) lanzó como una de sus primeras acciones de su etapa de Gobierno una encuesta a todos los colegiados que va a servir como base para construir un Plan Estratégico a cuatro años con el que conseguir un Colegio más digital, más sostenible y más humano.

Una iniciativa en la que los colegiados y alumnos asociados hemos participado de forma online, seleccionando las iniciativas que consideran más importantes dentro de los cuatro ejes estratégicos que conformaban la propuesta de la candidatura electa y aportando propuestas e ideas adicionales. Estamos muy agradecidos de la participación activa que hemos tenido y de todo las aportaciones, ¡más de 330 respuestas! La opinión de los colegiados es fundamental para que todo lo que se ponga en marcha vaya alineado con nuestros intereses e inquietudes. Este colegio es por y para todos nosotros. Los resultados, que detallaremos a continuación, están sirviendo a la Junta de Gobierno para trabajar en la creación de este Plan Estratégico que definirá las líneas de trabajo en los próximos cuatro años. El equipo de trabajo también se encuentra inmerso en la elaboración de un calendario de actividades, tanto formativas, como de ocio (en colaboración con AIIM) y la definición de actuaciones que signifiquen una mejora de los servicios actuales.

La opinión del universo COIIM

La encuesta compartida estaba basada en los cuatro ejes sobre los que se asentaba el programa de la candidatura y pedía a los participantes que priorizaran las propuestas de cada uno de los ejes.

En el primer bloque, sobre “Gestión Profesional del Colegio: Mejor organización, Planificación y Procedimientos”, destaca con el 70’8 % de los votos la propuesta de mejora de organización, planificación y procedimientos dentro de la gestión del Colegio. También destacan la dinamización, promoción y visibilización del canal de comunicación con los colegiados (67’3 % de los votos) y la elaboración del Plan Estratégico a cuatro años (57’8 % de los votos).

En el segundo eje, referido al “Puesta en Valor del Colegio, la Profesión y la Ingeniería. Mejora de los Servicios a Colegiados”, la iniciativa con más apoyo ha sido la de impulsar el Colegio como un centro de formación continua para el ingeniero industrial (60 % de los votos). También destacan con el 55’8 % de los votos el posicionamiento de la profesión del ingeniero industrial y un seguimiento activo y de defensa de la profesión. Los colegiados también han destacado la elaboración de un nuevo programa de servicios a colegiados (44’8 % de los votos), el impulso de la Cátedra Ingeniería y Empresa con la UPM (28’4 % de los votos) y la mejora del seguro de responsabilidad civil y del seguro médico (26’2 %).

El tercer eje, sobre “Visibilidad Social y Participación Proactiva en Foros Estratégicos de Decisión”, destacan como iniciativas más votadas continuar con la potenciación de los expertos COIIM, que provienen de nuestras comisiones técnicas, en acciones de comunicación en medios y redes sociales (65’1 % de los votos), así como el fomento de relaciones institucionales con Administraciones públicas, universidades y asociaciones a través de un consejo asesor (61’9 % de los votos). Las otras opciones más votadas han sido el impulso de acuerdos de colaboración con empresas de nuestros colegiados (53’8 % de los votos), el desarrollo del Colegio como una comunidad 5.0 (37’2 % de los votos) y la promoción del uso de la nueva sede (29’2 % de los votos).

En el último bloque, sobre “Promoción y Desarrollo de la Igualdad de Género y de los Jóvenes en la Ingeniería Industrial”, los colegiados apuestan con un 74’1 % de los votos por la mejora de la plataforma de bolsa de empleo y del gabinete de asesoramiento para acompañar al colegiado durante su vida profesional. También destacan la organización de jornadas de networking entre jóvenes, colegiados y empresas (57’9 % de los votos), trabajar en el desarrollo de una formación técnica orientada a jóvenes (48’5 % de los votos), una política activa de visibilidad del papel de las mujeres ingenieras industriales (41’4 % de los votos) y aumentar la visibilidad del Colegio para los jóvenes con jornadas de puertas abiertas, presencia en foros de empleo y a través de la Cátedra COIIM – UPM (38’8 % de los votos).

Desde el Colegio queremos agradecer vuestra participación en esta iniciativa y continuamos abiertos de forma permanente a cualquier comentario o aportación que nos queráis transmitir a través de cualquiera de las vías de comunicación que tenemos disponibles.

Fabián Torres, decano COIIM